10 razones (‘excusas’) que convencerían a cualquiera a viajar a Laponia el próximo invierno.

Sobre la línea imaginaria del Círculo Polar Ártico, Laponia ofrece un paisaje de bosque en el que los renos son la especie más numerosa y los deportes de invierno son el atractivo principal. La temporada de invierno comienza a finales de octubre, y la temporada alta se extiende desde febrero hasta que la nieve se derrite a principios de mayo. El ambiente en las estaciones de esquí finlandesas es agradable y mucho más relajado que en otros lugares de Europa Central.

Aunque a simple vista puede parecer un rincón aislado, lo cierto es que está muy bien comunicado pues dispone de cinco aeropuertos internacionales que conectan con las principales ciudades europeas. En nuestro caso, los españoles podemos llegar en vuelo directo desde Madrid, Barcelona o Bilbao. También es posible llegar desde otras ciudades con escala en Helsinki o combinando el vuelo con un viaje en tren nocturno, que nos permite recorrer el país en un confortable coche-cama.

Ahora que ya sabes cuál es el plan y cómo llegar… te dejamos nuestras mejores ‘excusas’ para convencer hasta al más indeciso… porqué Finlandia debe ser tu próximo destino de inverno:

Laponia, la región más septentrional de Finlandia, con sus interminables bosques casi siempre cubiertos de nieve, nos resulta inmensamente familiar.

Quizá tenga algo que ver, el simpático Papa Noel uno de los lapones con más fama en todo el mundo… o simplemente sea esa sensación de misticismo y serenidad que nos invade cuando vemos la serpenteante aurora boreal sobre la inmensidad de nieve blanca.

1. Laponia el país más feliz 

Empaparse del espíritu del país más FÉLIZ del mundo

Quizá ya lo hayas en escuchado antes… y es que, no es ninguna sorpresa que Finlandia ocupa los primeros puestos en todos los ránkins sobre calidad de vida.

Pero… ¿sabrías realmente qué significa felicidad para un finés? En Finlandia, ‘la felicidad consiste en respetar y disfrutar lo cotidiano’, de los que te rodean y de tu entorno. Admirar la abundante belleza que subyace en todas partes, desde sus ciudades hasta la tranquila naturaleza. Y de todo ello nace:  la paz y la alegría.

En resumen, la felicidad para un finés consiste en ‘Respetar, atesorar, disfrutar, amar’… Y no es éste, el mismo mantra que nos guía en cualquiera de nuestros viajes…

2. EL BOSQUE

El bosque también cura… 

Laponia cuenta con el aire, el agua y la naturaleza ártica más puros de nuestro planeta… cientos y cientos de kilómetros de bosques que se extienden más allá de donde alcanza la vista. No hay nada comparable a vivir la naturaleza virgen y llenarse los pulmones de aire fresco y limpio.

Uno de los medidores naturales de esta pureza es la ‘naava’ una hierba muy sensible a la contaminación del aire que solo crece en los entornos más limpios como en Laponia. Así, durante tu viaje a Laponia estarás recargando tus pulmones de uno de los aires más puros.

 

Por si esto fuera poco, sabías que… Algunos estudios demuestran que solo ocho minutos en el bosque son suficientes para reducir las hormonas de estrés en tu cuerpo. Imagina pasar 5 días completos en este territorio rodeado de puro bosque. La capacidad de Laponia para recargar tu energía es indescriptible.

3. Huskies, renos y motos

Trineo con huskies, renos y motos de nieve:

El espacio natural de Laponia permite realizar deportes al aire libre y observación de animales de forma segura y acogedora, por lo que el entretenimiento está asegurado. .

El trineo de huskies es, con diferencia, la actividad más popular y energizante. El paseo habitual se realiza con dos personas en cada trineo, siendo uno de los dos el propio conductor o ‘musher’ (durante la actividad, suele haber tiempo para cambiar la posición y así todos pueden ser conductores de su propio trineo). Durante la visita, el guía comparte algunas curiosidades sobre la cría de huskies, el entrenamiento y… ¡podrás conocer a los cachorros!

Pasear en trineo de renos es la forma más auténtica de conocer Laponia. El reno semi-domesticado lleva siglos tirando de los trineos y también nos permite acercarnos a estos curiosos animales, la población más numerosa de Laponia. La experiencia en trineo de renos suele ir de la mano de la visita a una granja, donde los guías comparten detalles y curiosidades para familiarizarnos con este maravilloso animal ártico.

Las motos de nieve eléctricas son una forma nueva y sostenible de conocer el Ártico sin perturbar la silenciosa tranquilidad de la naturaleza invernal. El motor eléctrico es silencioso, y el único sonido proviene de los esquís de la moto de nieve y de la pista mientras te deslizas sobre la nieve y el hielo. Para los amantes de las emociones fuertes, una experiencia de conducción sobre hielo es imprescindible. Los pantanos y cursos de agua congelados de Laponia son el escenario ideal para la conducción sobre hielo, y en Kemi se puede incluso conducir sobre el
hielo marino

Durante la estancia en Laponia, también puedes disfrutar de los deportes de invierno más habituales. Los esquiadores pueden disfrutar de sus pistas con más tranquilidad que otras zonas de Europa Central, rutas de
senderismo con raquetas de nieve o bici de montaña.

 

4. Papá Noel

El hogar de Papá Noel:

Quizá uno de los lapones más conocidos e internacionales es Papa Noel, quien como todos sabemos tiene su residencia habitual en Laponia. De ahí que todo viaje a Laponia, especialmente cuando nos acompañan los más peques de la casa, incluya la visita a este entrañable personaje.

En Rovaniemi una las ciudades más importantes de Laponia podemos visitar el Pueblo de Papá Noel (Santa Claus Village) donde se encuentra su oficina y podemos compartir algunos minutos con él.

Si no tienes previsto visitar Rovaniemi, no te preocupes… nuestros viajes incluyen encuentros privados con Papá
Noel, una experiencia mucho más íntima ya que el encuentro se realiza a puerta cerrada para nuestros clientes.
Así, cada familia dispone de unos minutos para hacerse fotos y recordarle en persona ese magnífico regalo que
estamos esperando.

5. NOCHE Y AURORAS

La noche Polar y las auroras boreales

La Noche Polar es un fenómeno en el que la noche dura más de 24 horas en las regiones más septentrionales de Finlandia, el perfecto telón de fondo para los brillantes colores de la majestuosa Aurora Boreal.

En Laponia, las auroras boreales son visibles unas 200 noches al año, es decir, una de cada dos noches. Las primeras auroras comienzan a verse a finales de agosto y suele extenderse hasta mediados de abril. Los requisitos para poder verlas una aurora boreal perfecta son dos: que el cielo esté despejado y las temperaturas sean inferiores a 0ºC. De ahí que los mejores meses para contemplar este fenómeno sean septiembre y octubre.

La ubicación de Laponia provoca una situación totalmente inversa en los meses de verano momento en el que se puede ver el Sol de MedianocheMidnight Sun– cuando el sol nunca a llega ponerse y los días se extienden durante más de 24h.

6. RENOS Y LOS SAMI

Conocer a los auténticos moradores de Laponia… los renos y el pueblo Sami.

Los renos son los habitantes más comunes de Laponia: ¡hay más renos que personas! Los renos
forman una fuerte conexión tanto con la tierra ártica como con la población local, y su ciclo de vida sigue dictando los ritmos de la vida en Laponia. La mayoría de los rebaños vagan libremente por la región, pastando en las colinas, los bosques e incluso, a
veces, al lado de la carretera.

El pastoreo de renos es la ocupación más antigua de Laponia, y como todos los renos son propiedad de
alguien, sigue siendo un medio de vida viable. Para los visitantes, los renos ofrecen una amplia gama de actividades divertidas, desde paseos en trineo hasta visitas a la granja.

 

El pueblo sami es una tribu indígena de Laponia y posee una rica herencia cultural. Se les conoce porsu estrecha relación con la tierra en la que viven ya que su modo de vida se basa en la artesanía, la pesca y la cría de renos. Visitar Laponia y conocer la cultura sami es una forma de que los viajeros se introduzcan en la lengua, el arte, y sus conocimientos ancestrales La forma más fácil de conocer al pueblo Sami es acercarse a cenar a una de las Kotas (cabañas de madera con forma triangular) donde se degustan productos y sabores de la zona mientras los anfitriones sami, narran historias y leyendas de su pueblo. También, es posible visitar el internacionalmente aclamado Centro Cultural Sámi Sajos y el Museo Sámi Siida en Inari.

 

7. SAUNA

Sólo 20 minutos de sauna para depurar cuerpo y mente

No hay nada más finés, que la propia sauna… para muchos un refugio para la mente, un retiro para los músculos cansados y un santuario contra el estrés y las preocupaciones.

En Laponia pese a estar rodeado de nieve durante muchos meses se suele disfrutar de la sauna justo antes de una vigorizante inmersión en un lago helado. Un contraste de sensaciones que lleva nuestro cuerpo al extremo, para después invadirnos una sensación de relajación plena. Para completar la experiencia como un auténtico finés, al finalizar puedes refrescarte con una sidra o cerveza

 

8. Hoteles

Hoteles con vistas al infinito:

Laponia ofrece muchas y extraordinarias opciones de alojamiento, desde hoteles en las animadas estaciones de ski hasta discretas y lujosas —en ocasiones, muy aisladas— cabañas y villas privadas.

Probablemente, uno de los más deseados sean los cabañas e iglús con techo de cristal, al más puro estilo ‘glamping’ ideales para una experiencia romántica en pareja. Más allá de disfrutar de la aurora boreal desde el interior de una de estas cómodas cabañas, sentirás una sensación de calidez muy particular pues a pesar de estar completamente rodeado de nieve, el espacio (climatizado) es acogedor gracias al estilo decorativo finés que impregna el ambiente y convierte el tiempo en la cabaña en una de esas experiencias que nadie olvida.

Hay muchos complejos turísticos al aire libre en la región, como en Rovaniemi, Levi, Ylläs, Syöte, Ruka, Salla, Kemi y Luosto. Uno de los más famosos es el Levin Iglut o el hotel Kakslauttanen cuyas cabañas de techo de cristal disponen un baño privado y una pequeña cocina para pasar la noche. En el edificio principal, se encuentran el restaurante y las zonas comunes donde la experiencia continúa…

Pero los iglús de cristal no son la única extravagancia que podemos encontrar en Laponia, pues el Castillo de Nieve de Kemi también ofrece varias experiencias de alojamiento como las villas de cristal con vistas al báltico o las habitaciones totalmente construidas en hielo

Además, existe una amplia oferta de alojamientos tradicionales como las fabulosas cabañas de madera ideales para viajar en familia, pues disponen de varios espacios como cocina, salón y al menos dos dormitorios… y como no, la sauna privada. La oferta de cabañas quizá sea la más amplia y ofrece diversas categorías para adaptarse a todos los bolsillos. Así, encontramos todo tipo de estilos desde el más rústico hasta la lujosa Octola Lodge, un complejo de 10 habitaciones de lujo donde el viaje a Laponia se convierte en el mejor de los caprichos para los paladares más exigentes.

En las estaciones como Rovaniemi, Salla, Iso Iyote o Levi entre otros… encontramos un gran número de hoteles de distintas categorías con acceso rápido y cómodo a las calles principales, tiendas y restaurantes… Resultan la mejor opción para quienes no quieren perderse nada del destino pues, tanto los centros de actividades como los lugares de ocio están situados a pocos metros de estos hoteles.

9. VUELOS

Comodidad y vuelos directos:

Uno de los principales atractivos de Laponia a parte de sus bosques y paisajes es la comodidad. Y es que, aquí todo funciona como un reloj. Algo indispensable para un viaje en familia, pues sólo tendrás que preocuparte de estar listo y dejar que el viaje siga su curso.

Nuestras salidas garantizadas en fechas señaladas como el Puente de Diciembre (dos salidas), Navidad y Fin de Año incluyen vuelo directo desde Madrid, Bilbao y Barcelona. Así, en tan sólo 4-5h estarás inmerso en el corazón de Laponia. Además, la red de aeropuertos es bastante extensa y permite conectar con las estaciones más próximos en trayectos breves por carretera. Así, no perderás demasiado tiempo en los trayectos por carretera. Los principales aeropuertos a los que llegamos son Rovaniemi, Kuusamo y Kittila este último para las estancias en latitudes sobre el Círculo Polar, ideal para quienes no quieren perderse las auroras boreales.

10. CON ENOLA TRAVEL

Con EnolaTravel… ¡viaja sin Nada de qué preocuparte!

Si ya tienes decidido que vas a viajar a Laponia en los próximos meses, ahora llega los más fácil y es decidir cuando y con quién… ¡De todo lo demás nos encargaremos nosotros!

Nuestros viajes en grupo incluyen todo lo necesario y más para que tu viaje sea simplemente perfecto. Antes de salir, desde el propio aeropuerto de tu ciudad estarás acompañado por un representante de nuestra agencia quien se encargará del buen funcionamiento de todos los planes y activades.

 A la llegada a vuestra cabaña tendréis listos el equipo en supervivencia de Laponia con los trajes térmicos de vuestras tallas para poder usarlos desde el inicio de la estancia. Durante el viaje, tendréis incluidas las actividades y todos los traslados ya sea a la granja de renos, la zona huskies, senderismo con raquetas de nieve, motos de nieve…

Para el encuentro con Para Noel, uno de los momentos más esperados cada familia tendrá unos minutos a solas (sin otros viajeros) así podrán tomarse fotos y conversar con él. Un encuentro mágico en medio del bosque al que cada familia llega en trineo. Para que la experiencia sea perfecta, al finalizar Papá Noel entregará un regalo a cada niño. Además, para que la espera de vuestro turno no se haga eterna los pequeños pueden disfrutar de actividades en el recinto como mini motos de nieve en circuito cerrado, trineos y toboganes.

 Tantas activiades y emociones, despiertan el hambre a cualquiera, pero tampoco tendréis que preocuparos pues la estancia incluye pensión completa con desayunos y cenas buffet, mientras los almuerzos se suelen realizar en algún restaurante durante las rutas. Por último, también visitamos un Kota tradicional de madera donde podremos degustar los sabores más tradicionales mientras nuestros anfitriones samis nos irán contando viejas historias y tradiciones locales de chamanes… Una cena inolvidable durante la cual quizás, si tenemos la fortuna necesaria, la naturaleza nos regale una aurora boreal.

Para saber más detalles sobre nuestros viajes a Laponia puedes contactar con nuestro equipo en reservas en reservas@enolatravel.com o rellenar nuestro formulario. Este será el primer paso para diseñar un viaje realmente extraordinario.

Inscríbete en nuestro boletín de noticias

x

Reserva tu viaje

Abrir chat
1
Nuestro teléfono es +34 747 480 269 . Hola, ¿en que te podemos ayudar?. Puedes hacer tu consulta por WhatsApp