Sri Lanka

La Perla del Índico

Sri Lanka

Sri Lanka

Sri Lanka, la Perla Índico…

Dicen que es un hallazgo tan inesperado como afortunado… Así, será tu viaje a Sri Lanka, donde cada día espera una aventura y cada aventura te dejará sin palabras. Y es que, esta pequeña isla del océano Índico guarda tantos secretos que te costará escoger tu preferido.

En EnolaTravel te ofrecemos una excelente opción para tu viaje de luna de miel en Sri Lanka ya que podrás viajar cómodamente en transporte privado, disfrutando de cada instante a tu ritmo y con la intimidad que la ocasión merece. Nuestros viajes, incluyen además los mejores hoteles adaptados a todo tipo de viajeros, combinado opciones de categoría superior y lujo con hoteles boutique situados en localizaciones exclusivas.

Durante el viaje a Sri Lanka, descubrirás las antiguas capitales del norte como Anuradhapura o Polonnaruwa, la impresionante Roca de Sigiriya, uno de esos lugares que se te quedan grabados de por vida y el Templo de Oro de Dambulla construido en el interior de cinco cuevas en la ladera de una montaña. Hacia el centro se descubre, Kandy donde se encuentra la reliquia del Diente de Buda.

Además, vivirás experiencias en la naturaleza donde los elefantes se cuentan por docenas y los esquivos leopardos de Ceilán quitan el sueño a más de un viajero. Atravesarás a bordo de un tren observatorio kilómetros y kilómetros de plantaciones de té hasta las relajadas Nuwara Eliya o Ella donde el tiempo parece detenerse y os espera una deliciosa taza del auténtico té de Ceylán.

En el sur esperan los pueblos de la costa, animados lugares de descanso donde relajarse después de un tour por la isla. Aquí, se pueden practicar diversos deportes acuáticos como surf, snorkel o buceo… y disfrutar de los atardeceres sobre el Índico en sus playas paradisiacas. Además, en esta zona encontramos algunas experiencias únicas como los curiosos pescadores zancudos de Weligama o el animado pueblo deMirissa desde donde en temporada se puede salir en barco para el avistamiento de la ballena azul.

La costa suroeste nos sorprende también con el fuerte de Galle, una zona de gran influencia colonial holandesa y portuguesa que destaca por su peculiar arquitectura única en la isla. Esta zona se ha convertido en un lugar de cierto ambiente bohemio, donde pasear entre sus tiendas de moda, artesanía y cafés.

Dambulla y el Triángulo cultural de Sri Lanka

Una de las primeras paradas de un viaje a Sri Lanka, es la región de Dambulla-Habarana, en la mitad norte de la isla. Esta zona, conocida como el Triángulo Cultural guarda algunos de los templos más espectaculares e importantes del país. Custodiado por tres sitios arqueológicos declarados patrimonio de la Humanidad UNESCO -Anuradhapura, Polonnaruwa y Sigiriya- encontramos la región que fue el hogar de las primeras civilizaciones y escenario de leyendas. Sus verdes paisajes selváticos han guardado durante siglos las ruinas de templos y monasterios y nos ofrecen, además, experiencias como el impresionante Templo de Oro, Mihintale o el Parque Nacional de Minneriya donde cada tarde decenas de elefantes silvestres se reúnen junto al gran lago para refrescarse antes de que caiga la noche.

Anuradhapura se considera una de las ciudades antiguas más grandes del mundo. De ahí, que aún hoy encontremos más de una docena de asentamientos arqueológicos que nos descubren la grandeza cultural y el misticismo de Sri Lanka. Durante la visita, sorprenden especialmente las tres estupas de Anuradhapura, que hoy en día siguen siendo las más grandes de la isla. Además, aquí encontramos el Sri MahaBodhi, una higuera sagrada de la que se dice fue el lugar donde se produjo la Iluminación de Buda.

Polonnaruwa conocida como la capital medieval de Sri Lanka, nos ofrece una visita interesante y divertida pues podemos recorrer estas ruinas arqueológicas en bicicleta a través de la vegetación selvática y en compañía de los simpáticos monos que habitan en la zona. El recorrido, incluye además el Buda de Gal Vihara, quizá la escultura de Buda más espectacular del país.

La imponente Roca del León de Sigiriya espera la visita de viajeros de todo el mundo quienes quedan maravillados ante tal fenómeno de la naturaleza. Esta roca volcánica de 200m de altura, fue el escenario que el rey Kassappa escogió para construir su palacio. Ascender los 1.200 escalones que llevan a la cima, supone escalar la que durante siglos se ha considerado una fortaleza inexpugnable para hallar en la cima las ruinas del palacio, los conocidos frescos de las Doncellas de las nubes y maravillarse con la impresionante vista que se puede apreciar desde la cima.

Kandy y la reliquia de Buda

Siguiendo la ruta hacia el centro de la isla, nos encontramos con Kandy que sirve al viajero para hacer un alto en su viaje en Sri Lanka. Así, visitar Kandy supone un punto de inflexión entre los maravillosos templos budistas del norte y la región conocida como ‘Little England’ con sus característicos perfiles montañosos y plantaciones del auténtico té de Ceilán.

La última capital de la monarquía de Sri Lanka, Kandy es a su vez un importante centro de peregrinación budista. Aquí se encuentra la reliquia del Diente de Buda, que según cuenta la leyenda una princesa india trajo a la isla escondido entre su pelo. El templo de Kandy que guarda esta reliquia es un importante lugar ceremonial donde cada tarde se puede asistir a una ceremonia de ofrendas conocida como ‘pooja’. Una vez al año, se celebra el Festival de Perahera, una semana de eventos donde cada tarde la Reliquia deja el templo escoltada por un desfile donde la luz, música y color que inundan el ambiente de ciudad y sus alrededores.

Nuwara Eliya y Ella, una aventura en la naturaleza con estilo colonial  

Adentrarse en la ‘Pequeña Inglaterra’ nos ofrece un paisaje totalmente diferente que se suele acompañar por un cambio en el clima, más fresco al que encontramos en otras zonas del país. Y es, precisamente por este motivo, que se ha convertido en hogar de las grandes plantaciones de té, con sus casas coloniales al más puro estilo Tudor.

En la actualidad, muchos viajeros se deciden a explorar al menos un tramo de esta región en tren observatorio pues el recorrido es mucho más pintoresco y permite observar un paisaje de colinas, cubiertas por un manto de té verde salpicadas por las recolectoras que con sus coloridos vestidos ponen un punto de color en la zona.

Nuwara Eliya, es la ciudad más importante de la región y sirve como punto de partida para explorar algunos de los lugares más importantes como Horton Plains, las Cataratas de Ramboda y Adam’s Peak.  Aquí encontramos varias propuestas de hoteles de estilo colonial, donde podemos viajar en el tiempo y sentirnos como los primeros colonos que disfrutaron de la tranquilidad de la zona sin renunciar a  las comodidades y pequeños lujos de la nobleza británica de la época.

En los últimos años, el pueblo de Ella, algo más al sur, se ha convertido en uno de los lugares preferidos por los viajeros que deciden tomarse un respiro y disfrutar del ambiente relajado que ofrece. La estancia en Ella, se puede completar con diversas actividades en la naturaleza como el trekking en Little Adam’s peak, particularmente romántico al amanecer, la visita a Nine Arches bridge y las cataratas de Rawana. Los más intrépidos y aventureros puede ir más allá y decantarse por la mega-tirolina de Rawana que ofrece la posibilidad de admirar el Hill Country desde otra perspectiva.

Sri Lanka, un país donde lleno de vida

Si por algo es conocido Sri Lanka es por la diversidad de paisajes y fauna silvestre que habita en la isla. Tanto en las regiones más verdes y exuberantes del norte hasta sus fondos marinos podemos encontrar gran variedad de especies en sus 22 Parques Nacionales que sirven para la protección y conservación de la biodiversidad de la isla.

El Parque Nacional de Yala, quizá sea el más conocido pues es uno de los pocos lugares donde se encuentra al leopardo de Ceilán. De ahí, que se haya convertido en lugar de paso obligado para los viajeros que deciden explorar Sri Lanka. Sin embargo, los amantes de la naturaleza encuentran en la isla otros lugares de gran interés como el Parque Nacional de Udawala o Minneriya donde los elefantes de Sri Lanka son los auténticos protagonistas.

La isla también nos descubre dos parques marinos, Hikkaduwa en la costa Oeste que incluye una colorida barrera de coral, que es también hogar de tortugas marinas que suelen acercarse a la costa para anidar. En el lado opuesto de la isla, encontramos Pigeon Island situada a 1Km de la costa de Nilaveli, nos descubre un colorido y poblado arrecife que bien merece dedicar un día de snorkel.

Los pueblos costeros, ¿escoger entre el Este y el Oeste?

Todo viaje a Sri Lanka nos brinda la oportunidad de disfrutar unos días de descanso en la costa del océano Índico. En la isla encontramos dos puntos opuestos donde disfrutar en un hotel a pie de playa de las bondades naturales de esta zona del planeta.

En la zona suroeste, encontramos la región costera más conocida y amplia de la isla. Desde Tangalle a Hikkaduwa, se extiende un paisaje de playas tropicales donde practicar deportes acuáticos como snorkel, surf y buceo especialmente desde octubre hasta mayo. Al caer el sol, cafés y clubs se convierten en el punto de encuentro, donde compartir cócteles tropicales y compartir historias con viajeros afines.

En la costa Este, Trincomalee la ciudad más al norte descubre una amplia playa de arena blanca y aguas turquesa. Un lugar muy valorado durante los meses de julio y agosto desde donde también es posible avistar la ballena azul o visitar Pigeon Island. En ‘Trinco’, como los locales denominan al pueblo se percibe la clara influencia hindú, presente en la zona norte de la isla y que tiene un gran representante en el templo Koneswaram construido a pocos metros del mar.

Algo más al sur, la bahía de Pasikuda sigue ganando en popularidad año tras año. La barrera de coral situada frente a la costa crea una playa tranquila donde practicar snorkel y otros deportes acuáticos incluidos paddle board o motos de agua. Quizá sea este el motivo por el que cada vez son más los viajeros que se acercan a visitar esta zona de la isla.

En definitiva, un viaje a Sri Lanka os descubrirá variedad de experiencias que podréis vivir en pareja, en familia o con amigos. A la hora de planear tu viaje, no dudéis en contar con la experiencia de los especialistas de Enolatravel quienes pueden aconsejaros en el diseño del itinerario, la elección de los hoteles y la selección de las experiencias que más se ajusten a vuestros gustos para garantizar que vuestro viaje a Sri Lankasea realmente inolvidable.

FAQS.

Cuestiones de interés
¿Por qué viajar a Sri Lanka?

Son muchas las razones por las que hacer un viaje a Sri Lanka. Esta pequeña isla, conocida como la «Perla del Índico» es todavía un destino emergente, no masificado, en el que es posible disfrutar de su naturaleza y su cultura en estado puro. En el país hay 8 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: las antiguas capitales de Anuradhapura y Polonnaruwa, la Roca del León de Sigiriya – icono del país -, las ciudades coloniales de Kandy y Galle y dos espacios naturales, la Meseta Central y Sinharaja. Cuenta con casi una treintena de parques nacionales creados para la conservación de la gran biodiversidad de la isla. En algunos de ellos es posible hacer safaris para ver a los animales en su hábitat natural, donde destacan los elefantes y, por supuesto, el leopardo. Sri Lanka produce uno de los mejores tés del mundo, las plantaciones inundan buena parte del centro de la isla y su cultivo, recolección y degustación es otro de los atractivos del país. Cuenta con alojamientos de calidad situados en los principales enclaves turísiticos y algunos muy exclusivos en localizaciones verdaderamente espectaculares, pero todos ellos brindan a sus huéspedes la famosa hospitalidad de la isla. EnolaTravel es especialista en viajes a Sri Lanka, diseñamos itinerarios a medida de las necesidades de cada tipo de viajero, siempre en vehículo privado y con guía acompañante.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Sri Lanka?

Viajar a Sri Lanka es posible todo el año, aunque es conveniente saber que la época comprendida de noviembre a marzo, la temporada turística alta, es cuando más afluencia de viajeros encontraremos el país debido a que la probabilidad de lluvia es menor. Entre los meses de abril y octubre, la temporada turística baja, coincidiendo con la época de Lunas de Miel y vacaciones estivales en España, debido a que la afluencia de viajeros es menor, resulta más sencillo encontrar disponibilidad en los mejores alojamientos y, aunque hay mayor probabilidad de lluvia en elgunas zonas de Sri Lanka, en general se trata de lluvias tropicales, muy abundantes, pero de corta duración. La cercanía de Sri Lanka y Maldivas, comunicados por varios vuelos diarios directos de apenas una hora, hace que sea muy sencillo combinar ambos paises para completar el viaje.

¿Cuál es el clima en Sri Lanka?

El clima en Sri Lanka sin duda está relacionado con su situación geográfica, entre el Trópico de Cáncer y el Ecuador, por lo que se trata de «clima tropical», caracterizado por temperaturas suaves y precipitaciones. De diciembre a marzo es la estación seca, es la mejor época para visitar el país, ya que las precipitaciones son muy escasas en casi todo su territorio. En abril y mayo es cuando las temperaturas son más elevadas, superando los 30ºC de máxima. Entre junio y octubre podremos disfrutar de la naturaleza de Sri Lanka en todo su esplendor, ya que encontraremos temperaturas suaves y más probabilidades de lluvia, sobre todo en la costa oeste, donde se situa Colombo, su capital. La temporada baja es la época perfecta para visitar la costa este de Sri Lanka, pues es cuando hay menos precipitaciones. Las temperaturas medias anuales se sitúan en los 27ºC. En general, las temperaturas son muy agradables y nos permiten disfrutar al máximo del viaje a Sri Lanka.

¿Cuál es la moneda de Sri Lanka?

La moneda de Sri Lanka es la Rupia (LKR). 1 euro equivale a unas 230 rupias y 1 dólar a aproximadamente 200 upias. El uso del dólar americano está muy extendido en el ámbito turísitico, pero es cierto que siempre es más ventajoso hacer el pago en la moneda local. Los pagos con tarjeta de crédito se admiten en la mayoría de comercios, hoteles y restaurantes del país. Es posible conseguir moneda local o dólares en efectivo en la mayoría de los cajeros automáticos y casas de cambio que podremos encontrar en practicamente todos los lugares de Sri Lanka.

¿Por qué elegir Sri Lanka como destino para tu Luna de Miel?

Nuestra larga trayectoria diseñando viajes de Luna de Miel a medida nos ha enseñado que Sri Lanka es un destino perfecto para disfrutar al máximo de vuestro viaje soñado. Sus grandes espacios naturales, repletos de fauna autóctona como elefantes y leopardos, su variedad de paisajes, la hopitalidad de sus gentes, su gran legado cultural, el clima y sus extensas playas crean la combinación perfecta para pasar unos días increibles junto a la persona amada. Además, su cercanía con las espectaculares Islas Maldivas, hacen muy sencillo poner el broche final a este viaje tan especial. En EnolaTravel diseñamos itinerarios perfectamente adaptados a vuestros gustos y necesidades para viajar a Sri Lanka y Maldivas.

¿Por qué viajar a Sri Lanka con niños?

Sri Lanka es un destino perfecto para viajeros de todas las edades, sin duda es un destino ideal para viajar en familia. Los más pequeños podrán disfrutar de los safaris en sus parques naturales, donde alucinarán viendo los elefantes y leopardos en su hábitat natural. Recorrer en tren el Hill Country charlando con la gente local, explorar las ruinas de las ciudades antiguas y escalar la Roca del León de Sigiriya también será para ellos una gran aventura. Además, Sri Lanka cuenta con infinidad de playas y hoteles con piscina, que siempre es una apuesta segura para que los peques disfruten al máximo de las vacaciones.

¿Qué documentación necesito para viajar a Sri Lanka?

Para viajar a Sri Lanka es necesario contar con un pasaporte en vigor con validez de al menos 6 meses desde la entrada al país, un billete de avión de ida y vuelta, así como un visado que se debe tramitar online antes de viajar en el sitio web oficial: www.eta.gov.lk

 

¿Necesito vacunas para viajar a Sri Lanka?

No es obligatoria ninguna vacuna para viajar a Sri Lanka. Solamente será obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla si recientemente hemos visitado algún país endémico de esta enfermedad.

Quick Info
Sri Lanka
Idioma Cingalés / Tamil
Religión Budismo (70%) / Hinduismo (10%) / Islam (10%) / Cristianismo (10%)
Electricidad/enchufes 230V. Clavijas tipo D/G
Hora GMT+5:30
Moneda Rupia (LKR).
Otros destinos con EnolaTravel
¿Alguna otra pregunta?

Puedes Preguntarnos

2 + 13 =

Inscríbete en nuestro boletín de noticias

x

Reserva tu viaje

Abrir chat
1
Nuestro teléfono es +34 747 430 243 . Hola, ¿en que te podemos ayudar?. Puedes hacer tu consulta por WhatsApp