Oriente Medio

Todo por descubrir

Oriente Medio
Oriente Medio

Viajar a Oriente Medio

En la costa Suroeste de la Península Arábiga encontramos a Emiratos Árabes Unidos y el Sultanato de Omán. Dos países que a priori podrían resultar similares pero que ofrecen paisajes y experiencias completamente diferentes.

Viajar a Oriente Medio, Abu Dhabi y Dubai; un viaje de lujo

Por un lado, Emiratos con Dubai y Abu Dhabi como máximos exponentes, se ha convertido en uno de los países más vanguardistas y cosmopolitas del mundo. Símbolo de modernidad y lugar de reunión de visitantes de todos los rincones del planeta para poder disfrutar de un viaje de lujo. Por otro lado, Omán, un país donde se respira la cultura árabe, acogedor y respetuoso con el viajero muestra cómo la modernidad y la riqueza no están reñidas con la tradición y el alma cultural islámica.

Dubai, una de las ciudades más importantes de Emiratos, es también lugar de paso habitual para muchos viajeros que deciden hacer un alto en el camino y disfrutar de la variada oferta de ocio y actividades que ofrece. Famoso por sus rascacielos y orgullosos ganadores de varios récords mundiales. Se han convertido en testigos de la animada vida de sus bulevares y zocos e invitan a sus visitantes no sólo a contemplar la perspectiva de la ciudad desde el edificio más alto del planeta, sino también a dejarse seducir por exclusivas experiencias gastronómicas. en este esplendoroso viaje de lujo a Dubai.

La Marina de Dubai

De las alturas más impresionantes, a la Marina de Dubai. La zona de ocio está situada junto al mar donde se pueden realizar actividades acuáticas y cruceros en Dhow. El Dhow, barco tradicional de Dubai, permite observar la ciudad desde una perspectiva completamente diferente. Sin olvidar, The Palm la isla artificial más grande del mundo donde se sitúa el conocido hotel Atlantis, The Palm Hotel & Resort 5*. También otros resorts de categoría similar, permiten disfrutar de unas vacaciones en la playa de Dubai a muy pocos kilómetros de lo intensa vida de la ciudad.

Desde EnolaTravel te animamos a que descubras nuestros viajes de autor, un viaje personalizado a tu gusto para enamorarte, no sólo de la Marina de Dubái sino de las maravillas de la costa Suroeste de la Península Arábiga, haciéndote vivir un viaje de lujo exclusivo para ti.

La capital de Emiratos, viajar a Oriente Medio

Abu Dhabi, la capital de Emiratos y también la ciudad más cultural, se encuentra a una hora en coche desde Dubai. Aquí, los visitantes, pueden maravillarse con la opulencia de la ciudad que recoge algunos de los edificios de arquitectura islámica contemporánea más impresionantes de la península arábiga. El más importante, la Gran Mezquita Sheikh Zayed que con sus 82 cúpulas de mármol blanco puro reluce sobre los perfiles de la ciudad. El Palacio Presidencial Qasr al Watan, escenario de recepciones y actividades de gobierno es ahora también una parada obligada para quienes admiren este estilo arquitectónico, ya que desde 2019 está abierto al público. Por último, el hotel Emirates Palace, el más caro construido hasta el momento. Emirates Palace completa el grupo de los edificios que, aún siendo modernos, recogen el estilo habitual de las construcciones árabes tradicionales.

El Museo Louvre de Abu Dhabi

El Museo Louvre de Abu Dhabi llama la atención por su peculiar cúpula de 180 m de diámetro construida con acero y aluminio. El museo, el primer edificio del proyecto ‘Isla de la Cultura’, se ha convertido en uno de los emblemas del Abu Dhabi más moderno y occidental. Además, de las obras que alberga en su interior, una de las actividades que más merecen la pena es la excursión Kayak en el Louvre de Abu Dhabi que permite visitar los alrededores y acceder al museo a través de un estanque.

Una opción más atrevida es combinar la visita a la ciudad con uno de los parques temáticos de la Isla de Yas donde se encuentra el trepidante Ferrari World junto al Circuito de Formula 1 Yas Marina y el Parque Warner Bros World Abu Dhabi.

Sharjah el tercer emirato más visitado al viajar a Oriente Medio

El tercer emirato más visitado es Sharjah, donde se puede disfrutar de un ambiente más relajado y tradicional en sus calles y mercados. Muy cercano a Dubai, se puede visitar en una excursión de un día para admirar la Mezquita Al Noor, Sharjah Desert Center y el Arabian Wildlife Centre. En ellas se pueden ver reptiles, roedores, aves, mamíferos y todo tipo de animales endémicos de los Emiratos Árabes.

Todos los Emiratos se unen a través de los tres desiertos que recorren el país. Entre ellos, destaca Rub al Khali el desierto de arena más grande del mundo. El desierto es por tanto el escenario por excelencia de Emiratos. Origen del actual país y de sus tribus beduinas. Visitar el desierto conecta con la esencia del país y brinda trepidantes aventuras como el Safari en Jeep, paseos a caballo o camello y la posibilidad de vivir experiencias gastronómicas al estilo tradicional al viajar a Oriente Medio. Aquí disfrutarás de nuestros viajes de lujo, nuestros viajes personalizados y nuestros viajes de autor.

Sultanato de Omán; la esencia de la Arabia

El Sultanato de Omán ofrece paisajes inigualables y la esencia de la Arabia más fascinante. Mascate, la capital, es un importante enclave portuario que se ha mantenido fiel a su arquitectura tradicional sin rascacielos ni grandes construcciones. Hacia el interior encontramos un paisaje desértico con un perfil montañoso donde se encuentran los puntos más altos de toda la península arábiga por encima de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Al sur del país, la ciudad de Salalah junto a la costa, sorprende por su clima tropical especialmente agudizado durante los meses del monzón.

Viajar a Oriente Medio, viajar a Mascate. El punto de partida donde comenzar a visitar el país es una ciudad muy próspera pues forma parte de una ruta comercial milenaria que ha llamado la atención de grandes imperios como el persa, otomano, árabe y portugués… esto ha hecho que la ciudad haya ido creciendo como la suma de distintos ‘barrios’ que unen arquitecturas y estilos diferentes. Actualmente, la moderna Mascate es una ciudad de más de 70 Km de extensión sin un centro único, entre los que destaca Mutrah, la fortaleza Al Mirami construida por los portugueses.

Descubre la Gran Mezquita Sultán Qaboos al viajar a Oriente Medio

Actualmente, el edificio más importante de la ciudad es la Gran Mezquita Sultán Qaboos. Con su estilo árabe contemporáneo es una de las joyas del país. Hogar de la alfombra tejida a mano más grande del mundo. La Mezquita de Omán destaca por su gran tamaño, especialmente la sala de rezo principal con capacidad para 6.500 personas. Destaca también la cúpula de más de 50 m de diámetro bajo la que cuelga la segunda lámpara de araña más grande dentro de una mezquita. La Royal Opera House deslumbra a sus visitantes tanto en el exterior como en la decoración interior que recuerda a un suntuoso palacio Omaní que podrás disfrutar con este viaje de lujo.

Al dejar la capital, encontramos uno de los principales atractivos de Omán y es que lo más seductor de este país es explorar sus paisajes y dejarse contagiar por su cultura viva que permanece casi intacta pese a la riqueza petrolera de la zona.

Los wadis de Omán

El paisaje desértico de Omán está salpicado por números wadis, que ofrecen un lugar excepcional para hacer un alto en el camino y descansar en sus lagos naturales. Son lugares muy agradables que los omaníes suelen utilizar para relajarse y escapar de la ciudad, organizando reuniones de amigos, barbacoas… Otra zona sorprendente es el desierto de arena Wahiba Sand, hogar de beduinos y donde se encuentra una amplia población de camellos.

Al sur del país, la región de Salalah de clima tropical sorprende por los tonos verdes de sus bosques especialmente durante el khareef (monzón).

Un viaje de lujo, un viaje personalizado; es el momento en el que Arabia surge ante ti, un momento especial para soñar en nuestros viajes de autor. Tus sueños de harán realidad al descubrir la magia oriental de Arabia.

La cordillera Al Hajaral

La cordillera Al Hajaral norte ofrece un paisaje único y las alturas mayores de todo Arabia. Aquí se encuentra la montaña más alta de OmánJebel Shams con un tamaño cercano a las 3.000 m se considera el ‘Gran Cañón de Arabia’ con paredes verticales de más de 1.000 m. Desde aquí se pueden observar increíbles vistas a Wadi Ghul.

Otra de las sorpresas que guarda el país es el gran número de fuertes y elementos defensivos que demuestran el interesante pasado histórico del país. Puerto comercial y lugar de intercambio de especias de Indias como el incienso procedente de la región de Dhofar. Las construcciones defensivas más importantes son el castillo de Jabreen, Fuerte de Bahla (Patrimonio de la Humanidad UNESCO) y el Fuerte de Nizwa.

Todo ello hace que viajar a Oriente Medio y en especial a la cordillera Al Hajaral sea inolvidable con nuestros viajes de lujo, viajes de autor y viajes personalizados.

FAQS.

Cuestiones de interés
¿Por qué viajar a Oriente Medio?

Oriente Medio es una región que abarca 14 países, todos ellos muy diferentes entre sí y con grandes atractivos por descubrir. De Oriente Medio provienen la gran mayoría de las antiguas civilizaciones, lo que ha dejado un legado histórico y cultural a lo largo de los siglos. Es importante tener en cuenta las costumbres de cada país al visitarlo, siguiendo aquello de «donde fueres, haz lo que vieres». Algunos países son totalmente accesibles al turismo extranjero y se pueden visitar con seguridad, como es el caso de Emiratos Árabes Unidos, Omán, Egipto, Qatar, Israel, Jordania, Baréin  o Líbano.

También hay otros dos países con algunas peculiaridades y restricciones de viaje que hacen que no sea tan sencillo visitarlos. Ellos esconden grandes tesoros que, sin duda, maravillarán a todos aquellos que los visiten, son Irán y Arabia Saudita. En Enola Travel confeccionamos viajes a Oriente Medio a medida, siempre buscando las mejores opciones de alojamiento e itinerarios para nuestros viajeros.

Desde EnolaTravel estaremos encantados de preparar un viaje de autor para ti, es decir un viaje personalizado en el que puedas disfrutar al máximo de la experiencia de poder viajar a Oriente Medio. Descubre nuestros viajes de lujo y déjate llevar a una tierra de misterios, la tierra de las mil y una noches.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Emiratos Árabes?

La posición geográfica de los Emiratos Árabes, al sudeste del Golfó Pérsico, es clave para tener en cuenta la época en la que viajar. El «invierno», que transcurre entre los meses de noviembre y marzo, es la época ideal para viajar a los Emiratos Árabes, ya que son los meses en que las temperaturas, aun siendo cálidas, son más agradables. Entre los meses de abril y octubre, las temperaturas empiezan a subir, llegando a una media de unos 40ºC en los meses de julio y agosto. No obstante, las grandes urbes de los Emiratos Árabes: Dubái y Abu Dhabi, están de sobra preparadas para hacer mucho más llevaderos los calurosos veranos. Con amplísimas zonas cubiertas y refrigeradas, hoteles de lujo perfectamente adaptados y muchas opciones de ocio y culturales para grandes y pequeños.

También es importante tener en cuenta que al ser un país musulmán, durante el Ramadán estarán cerrados algunos comercios y no será posible realizar ciertas actividades. En pocas palabras, es posible hacer un viaje personalizado a Dubái y Abu Dhabi en cualquier época del año.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Omán?

A priori, podemos decir que es posible viajar a Omán en cualquier época del año, pero la temporada en la que las temperaturas son más agradables es entre los meses de octubre y marzo. Entre los meses de abril y septiembre también es posible organizar un viaje a Omán. Aunque las temperaturas son más elevadas, podremos visitar sin mayor problema las zonas centro y norte del país, donde encontramos su desierto, con sus famosos oasis, conocidos como «Wadi» , conocer Mascate, su majestuosa capital, o disfrutar de las increíbles playas de la zona.

Septiembre es el mes ideal para visitar el sur del país, después de las lluvias monzónicas de julio y agosto. Los alrededores de la ciudad de Salalah lucen más verdes que nunca. Las playas también son un gran atractivo de esta zona, no solo por los espectaculares paisajes que nos regalan, si no por la gran cantidad de vida marina que alberga. También hay que tener en cuenta que se trata de un país musulmán, algo que deberemos tener en cuenta al organizar nuestro viaje de autor a Omán.

¿Cuál es el clima en Emiratos Árabes?

El clima en Emiratos Árabes Unidos es árido subtropical, con temperaturas cálidas durante todo el año, especialmente en los meses de verano. Entre los meses de noviembre y abril, la temperatura media ronda los 24ºC. Mientras que en verano, comprendido entre los meses de mayo y octubre, la temperatura media es de 30ºC. Es fácil superar los 40ºC de media en los meses de julio y agosto. La temperatura media del mar ronda los 25ºC , lo que permite a sus visitantes disfrutar de las playas durante todo el año.

¿Cuál es el clima en Omán?

El clima en Omán es tropical desértico, soleado todo el año. Durante el invierno las lluvias son escasas en todo el país. En verano, principalmente en los meses de julio y agosto, la costa del Mar Arábigo está bajo la influencia del monzón Kharif. El monzón deja algunos días de copiosas tormentas, sobre todo en el sudoeste del país. En líneas generales, las temperaturas medias en el país durante los meses de noviembre a marzo son de un 25ºC, mientras que el resto del año rondan los 32ºC de media. En las montañas las temperaturas son considerablemente más bajas, unos 19ºC de media anual. La temperatura del mar ronda los 27ºC de media anual, lo que hace de sus aguas un paraíso para la vida marina.

¿Qué documentación necesito para viajar a Emiratos Árabes?

Para la entrada al país es necesario contar con un pasaporte en vigor con validez de al menos 6 meses y un billete de avión de ida y vuelta. A la llegada al país se expide un visado de turismo con validez de 90 días, actualmente válido para todas las nacionalidades de la Unión Europea.

¿Qué documentación necesito para viajar a Omán?

Para la entrada al Sultanato de Omán como turista es necesario contar con un pasaporte en vigor con validez de al menos 6 meses y un billete de avión de ida y vuelta. Desde finales de 2020, para viajeros españoles y de otras 102 nacionalidades no es necesario visado para estancias de hasta 14 días. Si queremos entrar a Omán desde Emiratos Árabes Unidos, podremos hacerlo sin visado por una duración máxima de 21 días.

Viaje de lujo, un viaje personalizado
Las mil y una noches , Alf layla wa-layla, cuentos tradicionales de Oriente Medio. El  antiguo libro persa llamado Hazâr afsâna, mil leyendas.

Scheherezade,  Aladino y la lámpara, los viajes de Simbad el Marino o la aventura de Alí Babá y los cuarenta ladrones… todos los cuentos de nuestra infancia, la imponente Arabia surgirá ante ti nuestro viaje de lujo, en nuestro viaje personalizado para ti, descubre junto a Enolatravel  la magia de viajar a a Oriente Medio.

En nuestros viajes de autor te propondremos un viaje personalizado que se ajuste a lo que mas quieras, intentaremos amoldarnos a tus gustos y a tus ganas de vivir una experiencia mística en Arabia.

Cuidamos al detalle cada viaje que organizamos, pero lo que nos distingue son nuestros viajes personalizados y nuestros viajes de lujo especialmente pensados para vosotros.

Viajes de autor
Una de los cuentos mas fascinantes sobre Arabia es el de ¨La Muerte, el criado del mercader de Bagdad y Samarra » , en nuestros viajes de autor te llevamos a disfrutar del misticismo de Arabia, de la magia de Oriente Medio, unos viajes de autor para descubrir una cultura, unos paisajes extraordinarios.

Te dejamos en cuento que hemos comentado, pues viajar a Oriente Medio es viajar a una tierra de cuentos, leyendas, magia, misticismo… y todo ellos lo puedes descubrir con nuestros viajes de autor.

¨ La Muerte, el criado del mercader de Bagdad y Samarra »

Había en Bagdad un mercader que envió a su criado al mercado a comprar provisiones, y al rato el criado regresó pálido y tembloroso y dijo:

CRIADO: – Mi señor, cuando estaba en la plaza del mercado un anciano me hizo muecas entre la multitud y cuando me volví para verlo bien pude ver que era la Muerte. Me miró y me hizo un gesto de amenaza; por eso le ruego que me preste su caballo para irme de la ciudad y escapar a mi sino, escapar de la muerte. Me iré para Samarra donde tengo familia y allí la Muerte no me encontrará.

El mercader se apiado del criado y le prestó su caballo más veloz, el sirviente montó en él y huyo hacia Samarra. Después el mercader se fue para la plaza y vio entre la muchedumbre al anciano que dijo su criado y también vio a la Muerte, a quien le preguntó:

MERCADER: Dime Muerte ¿por qué amenazaste a mi criado cuando lo viste esta mañana?

La MUERTE repuso: Mi gesto no fue de amenaza, sino de sorpresa. Me extrañó encontrarme por la mañana con tu criado aquí  en Bagdad , pues esta noche tengo una cita con él en Samarra.

 

Otros destinos con Enolatravel
Quick Info
Emiratos Árabes
Moneda : Dirham de los Emiratos Árabes Unidos
Idioma: Árabe
Religión: Islam sunita / chiita
Electricidad/enchufes: 230V. Clavijas tipo G
Hora: GMT+4

Omán
Moneda: Rial omaní
Idioma: Árabe
Religión: Islam ibadí
Electricidad/enchufes: 240V. Clavijas tipo C/G
Hora: GMT+4

¿Alguna otra pregunta?

Puedes Preguntarnos

7 + 7 =

Inscríbete en nuestro boletín de noticias

x

Reserva tu viaje

Abrir chat
1
Nuestro teléfono es +34 747 430 243 . Hola, ¿en que te podemos ayudar?. Puedes hacer tu consulta por WhatsApp