Costa Rica
Esencia de vida
Viajar a Costa Rica
Viajar a Costa Rica es símbolo de vida, por sus paisajes selváticos y la diversa fauna que en ellos habita. Volcanes y bosques de verde intenso, coloridos arrecifes y kilómetros de costa que bañan por un lado el Pacífico y por el otro el Mar Caribe. También su peculiar estilo de vida. La manera de disfrutar cada segundo con una sonrisa es lo que ha convertido la expresión ‘Pura Vida’ en el saludo más habitual entre locales y, cada vez más visitantes. Descubre Costa Rica de la mano de Enolatravel con viajes a medida y viajes exclusivos.
La riqueza natural del país es tan grande que supone el 6% de la biodiversidad del planeta. En Costa Rica habitan más de 850 especies de aves, 200 de mamíferos, 160 de anfibios, 220 de reptiles, unos 1.000 tipos de peces y más de 35.000 insectos. Además, es hogar de más de 10.000 especies de plantas y árboles. El 25% del territorio lo componen áreas protegidas entre los que podemos encontrar 27 Parques Nacionales, 58 refugios de vida salvaje, 32 áreas protegidas, 15 zonas de humedal, 11 reservas forestales y 8 reservas biológicas. Lo que hace un lugar ideal para el amante de la naturaleza el poder viajar a Costa Rica con nuestros viajes exclusivos y viajes de autor.
Aunque hay unos 200 focos volcánicos dispersados por todo el país, podríamos considerar cinco que destacan y suelen ser lugar de visita habitual. Éstos son: Poás, Arenal, Irazú, Turrialba y Rincón de la Vieja.
Viajar a Costa Rica, paisajes selváticos y las costas bañadas por el Océano Pacífico y el Mar Caribe
Vive con nosotros viajes exclusivos a Costa Rica. Destaca por sus impresionantes paisajes selváticos y las costas bañadas por el Océano Pacífico y el Mar Caribe. Cada una con sus particularidades y fauna endémica. También, por su propuesta turística basada en la sostenibilidad y el respeto por el entorno. Así, los alojamientos especialmente en el interior están completamente diseñados siguiendo las formas de la naturaleza, aprovechando y manteniendo los recursos naturales. La mayoría de los alojamientos, de estilo boutique y con la etiqueta ‘Eco’ ofrecen además servicios de gran calidad y todas las comodidades contemporáneas en los parajes más remotos, demostrando cómo sostenibilidad y lujo son las claves para el total disfrute en Costa Rica.
San José, la capital
San José, la capital, es también el lugar donde se concentra más de la mitad de la población total de país. Una ciudad tranquila donde pasear por sus amplias avenidas, descubriendo la gran influencia de la arquitectura colonial en algunos de los edificios más emblemáticos, como el Teatro Nacional de Costa Rica, la Catedral Metropolitana y el edificio de Correos. Además, sorprende por su arte urbano con numerosos murales y esculturas vanguardistas. Enolatravel te da la oportunidad de descubrir San José en viajes a medida hechos para ti.
A poco más de una hora desde San José se encuentra, el Parque Nacional del Volcán Poás. El más visitado de todo el país, donde el atractivo principal es precisamente el volcán del mismo nombre y cuya altura supera los 2.500 m. Compuesto por tres cráteres la visita incluye el impresionante cráter principal y la laguna de Botos. Formada en uno de los cráteres extintos muy característica por el color verde intenso del agua y rodeada de un bosque tropical que suele estar cubierto de niebla, dando un toque místico, muy particular a este lugar.
Parque Nacional de Tortuguero, viajar a Costa Rica
Otro de los puntos más accesibles desde la capital al viajar a Costa Rica es el Parque Nacional de Tortuguero, en la costa norte del Caribe. El parque sólo es accesible en barco y durante la estancia sólo se utilizará este medio de transporte privado. Por ello se recomienda visitarlo en primer lugar antes de recoger el coche de alquiler o transporte privado. En Tortuguero los visitantes entran en un mundo de canales y selva tropical que termina en el Caribe. Aquí se pueden realizar diversas actividades de aventura y paseos por sus maravillosos parajes naturales. Además, uno de los principales reclamos es el Rito de las Tortugas entre julio y noviembre que es uno de los mejores momentos para viajar a Costa Rica en nuestros viajes exclusivos.
Te invitamos a vivir viajes de autor a Costa Rica. Uno de ellos es a La Fortuna, al noroeste de la capital, y uno de los pueblos más visitados de Costa Rica, pues es el lugar de acceso al Parque Nacional de Volcán Arenal. En el interior del Parque, además del gran volcán que le da nombre, encontramos el volcán Chato cuyo pico se ha derrumbado creando una laguna de tonos esmeralda en su interior. Según los expertos, ambos siguen activos, aunque no han dado muestras de ello en varias décadas. Además del paisaje selvático donde se pueden realizar diversidad de excursiones, actividades de multiaventura y agroturismo, este lugar es famoso por las aguas termales que se pueden disfrutar en las piscinas de la mayoría de los resorts de la zona.
Viajar A costa Rica, Bosque Nuboso de Montevere y la costa Pacífico
La famosa Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde es el lugar donde realizar actividades de multiaventura, especialmente recorridos en tirolinas y puentes colgantes sobre campos de helechos y orquídeas. La reserva es hogar de un sinfín de especies silvestres, como jaguares, ocelotes y quetzales. Un lugar mágico para descubrir paseando entre sus puentes colgantes, a través de la neblina que suele cubrir algunas zonas y donde liberar adrenalina recorriendo las tirolinas al más puro estilo ‘Tarzán’.
La Costa del Pacífico suele ser el lugar ideal para finalizar el recorrido por el país. De norte a sur, los lugares preferidos por los viajeros son: Guanacaste, Manuel Antonio y Corcovado que podrás conocer si contratas alguno de nuestros viajes a medida.
FAQS.
¿Por qué viajar a Costa Rica?
Las razones para viajar a Costa Rica son infinitas, pero a grandes rasgos, las más destacables son sus parques naturales. Sus volcanes, su vida salvaje, sus playas mágicas, la amabilidad de sus gentes y la seguridad. Todo ello se resume en dos palabras: ¡Pura vida!. Este pequeño país Centroamericano, bañado por el Caribe y el Pacífico. Cuenta con algo más de 1200 kilómetros de costa, donde encontramos un sinfín de espectaculares playas. Alrededor del 25% del total del país son áreas protegidas, entre los que destacan sus 27 parques nacionales, donde se concentran más de medio millón de especies, lo que supone el 6% de la biodiversidad mundial. Esto supone viajar a Costa Rica.
En Costa Rica hay alrededor de 200 focos volcánicos dispersados por todo el país. Siendo los cinco más importantes y activos: Poás, Arenal, Irazú, Turrialba y Rincón de la Vieja. Los costarricenses o «ticos» son unos perfectos anfitriones, te harán sentir como en casa desde el primer momento y, al marchar, te invadirá la sensación de que el viaje a Costa Rica y sus habitantes, te ha dejado huella. Costa Rica es el país más seguro de Latinoamérica. En EnolaTravel nos encanta organizar viajes exclusivos y viajs a medida en los que recorrer el país a tu aire en coche de alquiler, lo que supone toda una gran aventura . Pero si lo prefieres, podemos organizar tu viajes a medida o exclusivos con transporte y chófer privados, para que solo tengas que preocuparte de disfrutar.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?
Si bien es cierto que el país cuenta con dos temporadas diferenciadas, la estación seca que va desde diciembre hasta abril. La estación lluviosa que abarca los meses de mayo a noviembre, cualquier época del año es perfecta para viajar a Costa Rica. En la estación seca, las lluvias son más escasas en la mayor parte del país, algo que siempre es de agradecer durante un viaje. Pero ni mucho menos quiere decir que en la estación lluviosa las precipitaciones sean continuas. Costa Rica es un paraíso natural, repleto de naturaleza desbordante, algo que solo es posible gracias a su clima tropical húmedo. Sea cual sea el mes elegido para hacer un viaje a Costa Rica, seguramente veamos llover en alguna de las zonas visitadas, pero es algo que sin duda no impedirá disfrutar al máximo del viaje.
¿Cuál es el clima en Costa Rica?
El clima en Costa Rica está marcado por su situación geográfica. Entre el Trópico de Cáncer y el Ecuador, por lo tanto hablamos de «clima tropical». Caracterizado por temperaturas suaves y precipitaciones. Aunque la peculiar orografía del país, repleto de montañas, y la influencia de los dos océanos que bañan sus costas, hace que podamos encontrar muy diversos microclimas. Las temperaturas medias anuales se sitúan siempre por encima de los 22ºC, aunque es fácil superar los 30ºC en la costa del Pacífico. Durante el verano y bajar de los 15ºC en algunas zonas altas del interior del país. En general, las temperaturas son muy agradables y nos permiten disfrutar al máximo el poder viajar a Costa Rica.
¿Cuál es la moneda de Costa Rica?
La moneda de Costa Rica es el colón costarricense. 1 euro equivale a unos 700 colones y 1 dólar a aproximadamente 600 colones. El uso del dólar está muy extendido en el ámbito turísitico, pero es cierto que siempre es más ventajoso hacer el pago en la colones. Los pagos con tarjeta de crédito se admiten en la mayoría de comercios, hoteles y restaurantes del país. Es posible conseguir moneda local o dólares en efectivo en la mayoría de los cajeros automáticos y casas de cambio esparcidas por toda la geografía de Costa Rica.
¿Por qué elegir Costa Rica como destino para tu Luna de Miel?
Nuestra larga experiencia creando viajes a medida, nos ha demostrado que Costa Rica es un país que ofrece todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de tu viaje de Luna de Miel: naturaleza, aventura, relax, playas… En EnolaTravel confeccionamos cuidadosamente los itinerarios teniendo siempre en cuenta vuestros gustos y necesidades. En un mismo viaje a Costa Rica podemos combinar muy diferentes experiencias: conducir vuestro propio 4×4 por sinuosas carreteras, viajar en tirolina por las copas de los árboles, asistir al espectáculo de la eclosión de los huevos de tortuga marina, explorar sus impresionantes parques naturales, relajaros en las cálidas aguas termales de sus volcanes y disfrutar de sus espectaculares playas. Todo esto y mucho más te espera en tu viaje de Luna de Miel a Costa Rica.
¿Por qué viajar a Costa Rica con niños?
Costa Rica cuenta con infinidad de atractivos para todas las edades, por eso en EnolaTravel consideramos que es uno de los mejores destinos para viajar en familia. Los más peques de la casa disfrutarán de la diversidad de su fauna, conociendo muchas especies que hasta ahora nunca han visto, como tortugas marinas, ranas de vivos colores, osos perezosos, ballenas jorobadas… ¡la lista no acaba nunca!. Vivirán grandes aventuras en sus parques naturales y de ocio, como las tirolinas y puentes colgantes de Monteverde, los paseos por el volcán Rincón de la Vieja o bañarse junto a la impresionante cascada de La Fortuna.
Asímismo, unos días en las playas de Costa Rica, harán las delicias de los más pequeños, disfrutando de todas las comodidades de los espectaculares alojamientos repartidos a lo largo de sus más de 1200 kilómetros de costas. El resto de miembros de la familia, además de disfrutar de todo lo anterior, cuentan con aguas termales y centros de bienestar para desconectar de la rutina diaria, restaurantes de alta cocina donde degustar las especialidades del país o simplemente dejarse empapar por su rica cultura y la amabilidad de sus gentes. Viajar a Costa Rica es familia una apuesta segura.
¿Costa Rica en coche de alquiler?
En EnolaTravel pensamos que la manera más auténtica de viajar a Costa Rica es viviendo la experiencia completa. Aunque es imprescindible escoger los mejores alojamientos, entre la gran variedad que podemos encontrar en todo el país. Elegir el itinerario óptimo que más se adapte a nuestros gustos. También es muy importante vivir la experiencia de mezclarse con sus amables gentes. Poder recorrer las peculiares carreteras que ofrecen paisajes que quitan el aliento. La mejor forma de poder hacerlo es conduciendo vuestro propio 4×4 de alquiler, lo que os dará toda la libertad para no dejaros nada por descubrir, ¡nosotros nos encargamos de todo el resto!
¿Dónde ver tortugas en Costa Rica?
No cabe duda que Costa Rica es un paraíso natural. Allí residen más de medio millón de especies diferentes. Pero si hay unos animales para los que las playas de Costa Rica son consideradas su hogar, es para las tortugas marinas. En el mundo quedan apenas siete especies de tortugas marinas y cinco de ellas anidan en las costas de Costa Rica. Tanto en la zona del Mar Caribe, como en el Pacífico. Dependiendo de la época del año en la que quieras viajar a Costa Rica, podrás observar unas especies u otras. La eclosión de los huevos de tortuga marina, que ocurre generalmente al amanecer, es un momento mágico. Para ellas, la vida comienza con la carrera más importante de todas, llegar hasta el mar. Para los amantes de la naturaleza organizaremos viajes exclusivos y viajes a medida para disfrutar de una experiencia única.
¿Qué documentación necesito para viajar a Costa Rica?
Para viajar a Costa Rica es necesario contar con un pasaporte en vigor con validez de al menos 6 meses desde la entrada al país y un billete de avión de ida y vuelta. A la llegada al país se expide un visado de turismo con validez de hasta 90 días, el cuál no tiene coste.
¿Necesito vacunas para viajar a Costa Rica?
No es necesaria ninguna vacuna para viajar a Costa Rica. Solamente será obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla si recientemente hemos visitado algún país endémico de esta enfermedad.
Quick Info
Religión: Cristianismo (Católicos / Protestantes)
Electricidad/enchufes: 120V. Clavijas tipo A/B
Hora: GMT-6
Otros destinos con EnolaTravel
Enlaces de interes
Puedes Preguntarnos